Normativa de aplicación
- Constitución de la Fundación e inscripción en el Registro de Fundaciones del País Vasco
- Estatutos de la Fundación
- Adaptación de varios artículos de los Estatutos de la Fundación
- DECRETO 80/2017, de 11 de abril, por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Salud
- Ley 14/2007, de 3 de julio, de Investigación biomédica
- Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
- Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
- Real Decreto 1716/2011, de 18 de noviembre, por el que se establecen los requisitos básicos de autorización y funcionamiento de los biobancos con fines de investigación biomédica y del tratamiento de las muestras biológicas de origen humano, y se regula el funcionamiento y organización del Registro Nacional de Biobancos para investigación biomédica
- DECRETO 135/2015, de 7 de julio, sobre el régimen de autorización y funcionamiento de bioban¬cos con fines de investigación biomédica en la Comunidad Autónoma de Euskadi
- Real Decreto 1090/2015, de 4 de diciembre, por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos, los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos y el Registro Español de Estudios Clínicos
- ORDEN de 13 de julio de 2015 , del Consejero de Salud, por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados por el órgano de gobierno de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias en relación con el biobanco vasco
- Resolución de fecha 1 de marzo de 2012 de la Viceconsejera de Calidad, Investigación e Innovación Sanitaria y del Director General de Osakidetza por la que se aprueba el Modelo de Contrato que ha de suscribirse entre la Dirección Gerencia de las Organizaciones de Servicios, el promotor, los investigadores y la Fundación BIOEF, para la realización de ensayos clínicos con medicamentos, productos sanitarios y estudios post-autorización y estudios observacionales, en las organizaciones de servicios sanitarios de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud
Más información. Acceso al portal de la normativa vasca. Legegunea
Funciones que desarrolla
La Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias tiene como objeto fundamental la promoción de la innovación y de la investigación en el Sistema Sanitario de Euskadi, entendiendo estas actividades como instrumentos de desarrollo y mejora continua de las capacidades de intervención del sistema sanitario en la protección de la salud de la población, y como instrumentos que permiten al sistema sanitario contribuir a la generación de valor y al desarrollo socioeconómico del País Vasco.
La Fundación constituye asimismo un marco de colaboración, cooperación y comunicación entre los diferentes sectores implicados en la investigación e innovación sanitarias en los diferentes niveles autonómico, estatal e internacional, para mejor ejercer su objetivo fundamental.
La Fundación ayuda a fundamentar programas y políticas sanitarias e intersectoriales, con la finalidad de dotar de mayor competitividad y calidad al Sistema Sanitario de Euskadi, y de contribuir a la generación de riqueza y desarrollo socioeconómico del País Vasco.
Dentro de estos objetivos generales, tendrá como actividades, al menos, las siguientes:
- Colaborar con el Departamento competente en materia de salud en el diseño, planificación, gestión y evaluación de los planes estratégicos y operativos referidos a las actividades de investigación e innovación.
- Proporcionar al sistema sanitario de Euskadi apoyo para la reinvención continua de sus servicios sanitarios, instrumentos y sistemas de gestión, favoreciendo el debate, la prospectiva, la anticipación a tendencias, cambios y demandas, de modo que en cada momento el sistema se adapte a las necesidades de atención de la población.
- Promover y facilitar la investigación y la innovación en el sistema sanitario vasco:
- orientando estas actividades hacia las prioridades estratégicas del sistema;
- diseñando la organización y/o estructuras más idóneas para estos procesos;
- favoreciendo la dedicación, bajo criterios de racionalización, de recursos humanos y materiales;
- facilitando su gestión integral;
- asegurando la coordinación de las actividades de gestión y la armonización de procedimientos bajo las directrices del Departamento competente en materia de salud y en colaboración con las estructuras, centros y unidades con los que el sistema se haya dotado y se pueda dotar.
- Proporcionar una gestión integrada de muestras biológicas del sistema sanitario, y de otros organismos que le encomienden su gestión, para facilitar el desarrollo de la investigación biomédica y biotecnológica.
- Promover y facilitar el empleo y aprovechamiento de los resultados de la investigación y la innovación, asegurando una eficaz transferencia y valorización del conocimiento y tecnología generados, para la continua mejora del sistema sanitario, de la salud de la población, y de la generación de riqueza.
- Facilitar la colaboración con otros agentes académicos, científico-tecnológicos y sociales, empresas, instituciones públicas y sectores para aprovechar sinergias que contribuyan a la generación de valor y al desarrollo socioeconómico del País Vasco.
- Contribuir a posicionar al sistema sanitario y al País Vasco en general como un socio y referente internacional, proyectando y reforzando a la vez su buen nombre y prestigio.
Organigrama con responsables de los órganos y su perfil y trayectoria profesional
Unidad de Gestión de I+D+i:
Susana Belaustegui Ituarte, Directora
Cargo Público. Perfil y trayectoria profesional
Unidad de Innovación Organizativa y de gestión:
Iñaki Gutierrez Ibarluzea, Director
Cargo Público. Perfil y trayectoria profesional
Biobanco Vasco:
Roberto Bilbao Urquiola, Director Científico
Planes y programas anuales y plurianuales
Actividades Generales de la Fundación:
- Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres en BIOEF (2022-2025)
- Plan ejercicio 2021
- Plan ejercicio 2020
- Plan ejercicio 2019
- Plan ejercicio 2018
- Plan ejercicio 2017
- Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020
- Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Plan Estratégico Sociosanitario
Departamento de Salud:
Grado de cumplimiento y resultados, junto con indicadores de medida y valoración
Actividades Generales de la Fundación:
- Evaluación Plan ejercicio 2020
- Evaluación Plan ejercicio 2019
- Evaluación Plan ejercicio 2018
- Evaluación Plan ejercicio 2017
- Evaluación Plan ejercicio 2016
- Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020
- Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Plan Estratégico Sociosanitario
Departamento de Salud: