Impactos I+D+i 18 septiembre
18/09/20
- Con la participación de Biodonostia
2020-09-18 Diario Vasco. CIC nanoGune lanza tecnología «no invasiva» para favorecer un parto más seguro - Naiara Parraza, Coordinadora de la Unidad de Metodología y Estadística de Bioaraba, en informativos de RTVE
«Bioaraba estudia el comportamiento del coronavirus en los vacunados de gripe»
- Con la participación de BIOEF: El Congreso Internacional de Salud Digital clausura su edición con la opinión de las Comunidades Autónomas
- Publicación reciente sobre el valor de los biomarcadores en la que participa Iñaki Gutiérrez Ibarluzea
Bringing Greater Accuracy to Europe’s Healthcare Systems: The Unexploited Potential of Biomarker Testing in Oncology. Biomed Hub 2020;5:1-42. doi: 10.1159/000511209
- Osteba contribuye al libro financiado y recientemente publicado por USAID (agencia del gobierno americano) sobre establecimiento de prioridades en los sistemas de salud, el rol de la ETS. Pretende ser una monografía que ayude a los sistemas de salud conseguir los objetivos del milenio y especialmente aquellos que se relacionan con la cobertura universal en salud.
- Impulso a la digitalización e inteligencia artificial en el sector salud en la era post-Covid
El Dr. Macià, es además Responsable del Grupo de E-Salud del Área de Bioingeniería del Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia
- Incluido en la agenda de bioef: Incógnitas y certezas sobre la COVID-19Una reflexión sobre la situación actual en un diálogo entre Margarita del Val y Francisco Borrego, moderado por Fernando Cossío, director Científico de Ikerbasque.
Irailak 29 Septiembre- 18:00etan
- También en la agenda: Webinar “Salud 4.0: Big Data como clave del éxito”