El Sistema Sanitario Público Vasco ha participado en el 1er workshop del proyecto Refbio II
23/01/17
En Toulouse, el 12 de enero de 2017. La Universidad Paul Sabatier de Toulouse acogió los días 12 y 13 de enero el primer workshop de la segunda fase de Refbio, Red de investigación biomédica transfronteriza (2016 – 2018). El objetivo principal de REFBIO II es fomentar la cooperación público- privada transfronteriza en el desarrollo de proyectos de I+D+I. Durante este primer workshop se dieron cita más de 160 profesionales españoles y franceses del ámbito sanitario y de investigación biomédica con la idea de establecer sinergias y crear consorcios para poder llevar a cabo proyectos trans-nacionales de investigación fundamental.
Representantes de las entidades participantes en el proyecto REFBIOII: Biocruces, Biodonostia, BIOEF, NavarraBiomed, CIBIR, CHU Toulouse y Université Toulouse III Paul Savatier. Ausentes en la imagen representantes del IACS y Cluster Osasuna Santé.
Durante las dos jornadas destacó la aportación de 32 profesionales del Sistema Sanitario Público Vasco pertenecientes a Biodonostia, Biocruces, OSI Araba, OSI Bilbao-Basurto OSI Barrualde-Galdakao, Hospital de Gorliz y Centro Vasco de Transfusión y Tejidos Humanos y BIOEF. Todas las entidades participaron con la presentación de proyectos o líneas de investigación enmarcadas en las cuatro áreas temáticas que abordaba el workshop: tecnologías TIC en el sector salud, ensayos clínicos y farmacológicos, evaluación de las terapias dirigidas a enfermedades crónicas y envejecimiento normal y patológico.
Un instante del turno de preguntas en una de las sesiones del workshop.
Más información,
http://www.navarrabiomed.es/es/actualidad/refbio-ii-re%C3%BAne-m%C3%A1s-de-160-profesionales-en-toulouse-para-fomentar-la-cooperaci%C3%B3n
Refbio está compuesto por los siguientes miembros:
• Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet – Jefe de filas.
• Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse (CHU Toulouse)
• Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR)
• Cluster Santé Osasuna de Aquitania
• Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF)
• Instituto de Investigación Biosanitaria (BIODONOSTIA)
• Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS ARAGÓN)
• Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de País Vasco (BIOCRUCES)
• Université Paul Sabatier de Toulouse (UPS)