El nodo Biodonostia del Biobanco Vasco para la Investigación-O+ehun gestionará 1.500 muestras biológicas originadas en el proyecto de envejecimiento ELES
12/01/11
El proyecto ELES es liderado por el Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CCHS de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Instituto Gerontológico Matía-INGEMA
El pasado 30 de noviembre de 2010 se firmó un acuerdo entre la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF), el Centro de Ciencias Humanas y Sociales-CCHS de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Instituto Gerontológico Matía-INGEMA en el marco del proyecto: ESTUDIO PILOTO del Estudio Longitudinal Envejecer en España (ELES). El acuerdo regula la gestión de las muestras en el Biobanco Vasco y su futura utilización en proyectos de investigación.
Las muestras serán procesadas y almacenadas en el nodo Biodonostia del Biobanco Vasco.
ELES es un estudio transdisciplinar con metodología longitudinal, basado en el seguimiento de cohortes de población durante 20 años, nacidas antes de 1960, con el fin de analizar el proceso de envejecimiento de los participantes. Recoge datos sobre 5 grandes áreas (demografía, salud, salud psico-social, economía y entorno físico y social), a través de cuestionario, auto-informes, bio-marcadores y medidas antropométricas.