¿CÓMO UTILIZAR LAS CIENCIAS EVALUATIVAS EN LA EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS SANITARIOS?
13/10/05
Zaragoza, 28 noviembre al 1 de diciembre 2005
Zaragoza, 28 noviembre al 1 de diciembre 2005
Zaragoza del 28 de noviembre al 1 de diciembre.
ORGANIZA:
INSTITUTO ARAGONÉS DE CIENCIAS DE LA SALUD
RED DE INVESTIGACCIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA (RCESP)
Aquí
PRESENTACIÓN
«Todos sistema está perfectamente diseñado para obtener los resultados que obtiene» (…) sean buenos o indeseables. Sin embargo, tras décadas de esfuerzos en mejora de calidad, continuamos sin poder decidir qué sistemas producen más salud y qué sistemas producen más problemas de salud. Esta celebre frase de Juran, preludio del interés creciente de focalizar (centrar) los sistemas asistenciales en las personas (pacientes o no), propone un nuevo paradigma de pensamiento que centra el discurso de la mejora de calidad en el evaluación de los sistemas en función de sus resultados más que en la suficiencia de las estructuras, la excelencia de los recursos humanos y la eficiencia de los procesos asistenciales.
Inicio: 28 Noviembre
2. Conocer los distintos diseños de investigación útiles para la evaluación de los resultados de salud.
3. Concer experiencias españolas en las que las ciencias evaluativas han facilitado la mejora de los microsistemas de salud.
4. Saber utilizar un diseño de investigación en la evaluación de un microsistema de salud.
El curso está dirigido a principalmente a Clínicos interesados en la gestión clínica, especialmente responsables de calidad de los servicios o personas que han dirigido o dirigen algún proyecto de mejora de la calidad. Se pueden beneficiar de los contenidos otros profesionales sanitarios con interés en la gesitón clínica, jefes de servicio y gerentes de centros y áreas sanitarias interesados en facilitar la implantación de ciclos de mejora.