FORO EUROPEO SOBRE POLÍTICA FARMACÉUTICA
10/10/05
Madrid, 24 de octubre de 2005
Madrid, 24 de octubre de 2005
aquí
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Sala F del Complejo Cuzco Paseo de la Castellana, 162
28071 Madrid
Introducción
Objetivo
Esta jornada analizará las opciones existentes para la mejora de la competitividad y la innovación en la industria farmacéutica europea. Las diferentes sesiones de trabajo se centrarán en los aspectos regulatorios, las políticas de fomento de la competitividad, la investigación, los programas de I+D+i, así como los principales factores que determinan la relación entre competitividad e innovación.
A quién interesa
El I Foro Europeo sobre Política Farmacéutica se celebrará el próximo 24 de octubre de 2005 en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Se espera que este evento se convierta en un punto de encuentro para las autoridades españolas (Ministerio de Sanidad y Consumo, Ministerio de Economía y Hacienda, Ministerio de Industria, Comunidades Autónomas), las agencias de evaluación de tecnologías sanitarias, las universidades, las compañías farmacéuticas y biotecnológicas, las fundaciones, los centros de investigación, las asociaciones médicas,…
PROGRAMA
09.00-09.45
Ceremonia de apertura
Joan Trullén, Secretario General de Industria, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Fernando Puig de la Bellacasa, Subsecretario de Sanidad, Ministerio de Sanidad y Consumo
Antoni Gelonch, Director General de la Fundación sanofi-aventis
César Navarro, Presidente de la Fundación Gaspar Casal
09.45-10.15
Ponencia inaugural: Industria farmacéutica europea y competitividad
Belén Garijo, Directora General de sanofi-aventis España
10.15-12.00
Mesa I. Implicaciones de la regulación europea sobre la innovación.
Innovación, regulación y productividad industrial en Europa. Lecciones para las compañías farmacéuticas. Massimo Riccaboni, Associate Professor, Faculty of Economics, University of Florence
Los determinantes del precio de los productos farmacéuticos: regulación y competencia. Antonio Cabrales, Departamento de Economía y Empresa, Universitat Pompeu Fabra
12.00-12.15
Café
12.15-14.15
Mesa II. Escenarios futuros de financiación, precios e innovación:
Europa versus Estados Unidos
La competencia en el mercado de genéricos: la experiencia estadounidense y lecciones para Europa David Reiffen, US Commodity Futures Trading Commission
Impacto y limitaciones de las políticas de precios de referencia Jaume Puig, Centre de Recerca en Economia i Salut, Universitat Pompeu Fabra
¿Qué puede hacer la Comisión para impulsar industria farmacéutica europea?
Thomas Heynisch, European Commission, DG Enterprise and Industry Pharmaceuticals Unit F/5
14.00 -14.15
Conclusiones
Juan del Llano, Director de la Fundación Gaspar Casal
14.30-15.00
Ceremonia de clausura
Pedro Marín, Director del Departamento de Sociedad del Bienestar, Oficina Económica del Presidente de Gobierno
María Callejón, Directora General de Política de la PYME, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo